DIMENSIONES DE DESARROLLO DEL SER HUMANO

Para orientar el proceso de aprendizaje de los estudiantes que inician en el grado preescolar, es pertinente tener una visión amplia de la individualidad, los ritmos, tiempos particulares de aprendizaje y cada dimensión de desarrollo por la que pasa, las cuales apuntan a la formación integral donde se incluye lo cognitivo, los social, lo biofísico y lo afectivo que contribuyen a su pleno desarrollo como persona.

A continuación se explicará brevemente cada una de las dimensiones de desarrollo del ser humano y los componentes que están inmersos en cada una de ellas:

Dimensión cognitiva: Por medio de esta dimensión se busca desarrollar la capacidad humana para relacionarse, actuar y transformar la realidad, es decir tratar de explicar, como empieza a conocer, como conoce cuando llega a la institución, cuáles son sus mecanismos mentales que se lo permiten y como se posibilita un mejor y útil conocimiento.

Dimensión estética: Las actividades posibilitan el desarrollo de habilidades de tipo motriz, fino y estético, se busca ofrecer espacios para la imaginación y la creación libre, que les dé a los estudiantes bases para transformar, inventar y analizar de forma crítica lo que está a su alrededor. Comprende todo el trabajo de artes plásticas, trazos gráficos y apreciación estética.

Dimensión ética y valores: Tiene como propósito construir, fomentar y analizar valores básicos orientando la vida del estudiante, la manera como ellos se relacionan con su entorno y con sus semejantes, sus apreciaciones sobre la sociedad y sobre su papel en ella, para lograr una mejor convivencia en comunidad.

Dimensión comunicativa: Pretende desarrollar habilidades de expresión oral y escrita, comprende actividades como canciones, diálogos, descripciones, cuentos, adivinanzas, opiniones libres y composiciones. Estas situaciones serán aprovechadas para explorar el nivel de pre-escritura con la formación de grafías libres que expresen en forma espontanea sentimientos y pensamientos.

Dimensión corporal: Desde esta dimensión se posibilita la construcción misma de la persona, la constitución de su identidad, la Posibilidad de preservar la vida, el camino de expresión de la conciencia y la oportunidad de relacionarse con el mundo pretendiendo desarrollar habilidades de expresión corporal.