ACTIVIDADES LITERARIAS

 

ADIVINA, ADIVINADOR

 Pegue diferentes imágenes en el tablero que ilustren las respuestas a las adivinanzas,

a medida que usted las dice el estudiante que sepa la respuesta sale a

escoger la imagen y a escribirla adecuadamente en el tablero, posteriormente

usted confrontará con los estudiantes la escritura correcta.

Algunas de las adivinanzas que usted puede utilizar son:

 

Tres cuevas en la montaña:

¿quién me las podrá encontrar?

En dos el aire va a entrar.

La tercera el vidrio empaña.

(La nariz y la boca)

 

Una señorita muy señoreada, 
que siempre va en coche 
y siempre va mojada 

(La lengua)

 

 

 UNA POESÍA PARA DECLAMAR

EL NIÑO ROBOT

                                                                                                                                                                                                                                                           Abrió sus ojos de cristal

una mañana en un baúl

y vió su cuerpo de metal

él no era un niño como tú.

Sus torpes pasos al andar

un corazón de soledad,

sus lagrimitas de tristeza

reclamaban tu amistad.

Se miraba de reojo en el espejo

y quería ir al parque y al colegio,

sus tuercas y sus tornillos lo

impedían

y luchaba inútilmente por tener vida.

Quisiera viajar contigo,

compartir todos tus juegos

y sentir el cálido cariño

cuando mamá, dice te quiero.

 

Invite a los estudiantes a memorizar la poesía expresando con su cuerpo

las ideas presentadas en ella, dependiendo de la animación que usted les

manifieste, los niños mostrarán interés, alegría y disfrutarán de la actividad.

Reflexione con los niños sobre las siguientes preguntas:

¿Por qué el niño robot quería ser un niño como tú?

¿Por qué el robot quería ir al parque y al colegio?

¿En qué se diferencia un robot de una persona?